
Travesías por Francia: los lugares más bonitos para bucear
Es cierto que Francia no es el primer país que asociamos al buceo. Sin embargo, debido a la riqueza de sus costas, hay lugares fabulosos para practicar este deporte. De hecho, Francia tiene una gran diversidad de fondos marinos, que pueden ser descubiertos fácilmente gracias al submarinismo. A continuación, te hablamos de nuestros lugares favoritos en Francia que no deberás perderte si realizas un viaje en velero por la región.

Port-Cros, la más salvaje de las Islas Doradas (Var)
No es casualidad que este lugar situado en las islas de Hyères sea el primer parque nacional marino de Europa. Se trata de un verdadero santuario de la vida marina, Port-Cros reúne todos los ingredientes básicos para los amantes del buceo: aguas cristalinas, una gran variedad de peces y gorgonias (corales), pecios… Una visita mágica durante una travesía a vela por la Riviera Francesa.
El archipiélago de Glénan, un pequeño rincón del paraíso bretón (Finistère)
Estas islas están clasificadas como ‘Reserva Natural’. Te seducirán por su naturaleza salvaje y su mundo submarino tan bien surtido. Además, el archipiélago es conocido por la transparencia de sus aguas y su arena blanca, lo cual le da un aire tropical. En aguas translúcidas, desde tu embarcación podrás observar muchas especies de peces típicos de la región. Por no hablar del cementerio de pecios que se encuentran en el fondo del mar con algunos restos de navíos naufragados como el gigantesco carguero italiano Pietro Orsoleo de 140 metros de eslora.
Scandola, una de las joyas del Mediterráneo (Córcega)
Córcega cuenta con multitud de playas de ensueño y es conocida como la ‘Isla de la Belleza’, la cual esconde fondos submarinos impresionantes. Es el caso de la Reserva Natural de Scandola, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1975. Se trata de un verdadero escaparate geológico, cuya Scandola Correspondence es un antiguo complejo volcánico parcialmente derrumbado en el mar. Además, es posible ver rocas y otros elementos relacionados con antiguas erupciones. Una joya marítima ideal para el buceo, donde encontrarás arrecifes rodeados de corales multicolores.

Los archipiélagos de Friuli y Riou (Bouches du Rhône)
Dos lugares por el precio de uno. Estos dos archipiélagos se encuentran frente a la costa de Marsella, uno frente a la ciudad de Phocaean, el otro a la altura de los arroyos, y constituyen un paraíso para los amantes del buceo. Podrás explorar la belleza del fondo marino del mediterráneo: excelentes condiciones de buceo y gran visibilidad para disfrutar de los peces y la flora multicolor bajo el mar. Además, encontrarás restos de naufragios para explorar como premio. Cuando pises Marsella, escucharás por todos lados que Riou es el archipiélago más bello del mundo. Y una cosa es segura: con una extensión de casi 165 hectáreas, es rica en paisajes submarinos muy variados, una fauna densa, una multitud de peces multicolores y algunos pecios que merece la pena visitar.
Reserva Marina de Cerbère-Banyuls (Perpiñán)
A los pies del macizo de Albères, la belleza y la riqueza de la costa de Vermeille se encuentran bajo la superficie del agua. En esta reserva se ha construido un sendero submarino protegido de 250 metros de longitud. Te permitirá seguir un recorrido didáctico, marcado con boyas, dividido en 5 etapas. Por lo tanto, es el lugar ideal para realizar una escapada en familia. Podrás nadar en la superficie y tomar tu tiempo para hacer una divertida batalla de chapoteos con los más pequeños. ¡No habrá tiempo para el aburrimiento!
La bahía de Brest y Le Conquet (Finistère)
La zona entre la bahía de Brest y Le Conquet también se beneficia de una riqueza poco común de pecios en una zona pequeña de las costas. Pecios espectaculares, como el Dellec, antiguo torpedo, y el Émilie Allard, ambos hundidos durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras buceas, también podrás disfrutar de los impresionantes paisajes submarinos y de la representativa fauna de esta parte del Océano Atlántico.
